ESTELITA. UN CUENTO ILUSTRADO SOBRE ARQUEOLOGÍA EN LA SEQUERA DE HAZA (BURGOS) Alberto Polo Romero y Setefilla Jiménez Velasco _ Universidad...

ALBERTOPOLO/ESTELITA

ESTELITA. UN CUENTO ILUSTRADO SOBRE ARQUEOLOGÍA EN LA SEQUERA DE HAZA (BURGOS)

Alberto Polo Romero y Setefilla Jiménez Velasco_Universidad Rey Juan Carlos/ESPAÑA


Estelita es un cuento ilustrado de divulgación arqueológica dirigido a niños (y también a adultos). A través del personaje de “Estelita”, una estela discoidea del siglo XII, se narra una historia que acerca el pasado de una aldea medieval a los lectores. Esta pieza arqueológica fue recuperada durante la campaña de excavación de 2018, y gracias a las ilustraciones de Setefilla Jiménez, cobró vida para convertirse en la protagonista del relato. El cuento permite descubrir la historia del lugar y de sus habitantes, poniendo especial atención en los hallazgos arqueológicos. Además, muestra de forma accesible el trabajo de los arqueólogos, la huella que dejan las excavaciones en la memoria colectiva y, en particular, la labor realizada en la ermita y necrópolis de San Nicolás. Con un desarrollo cronológico, la obra no solo narra acontecimientos del pasado, sino que también transmite una moraleja: los materiales arqueológicos tienen historias que contar, siempre que se estudien con rigor y metodología científica. Este proyecto tiene como objetivo poner en valor, de forma didáctica y atractiva para el público infantil, tanto el trabajo arqueológico como la historia de los yacimientos ubicados en zonas de la España vaciada, que a menudo permanecen en el olvido hasta que son redescubiertos por la ciencia

#Divulgación, #Didáctica, #Arqueología, #Ilustración


     COMUNIDAD SOPA está distribuida bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional