DOS BARRANCOS MÁS ALLÁ DEL ARTE. RE-NARRARSE DESDE LA FOTOGRAFÍA Y EL CINE COMUNITARIO. ANAGA
Eduardo Mesa Hernández, Virginia Hernández Méndez y Sebastián (Chano) Díaz Afonso_Programa Enseñas Patrimonio del Gobierno de Canarias. La Furgoneta Fantástica/ESPAÑA
Queremos compartir el andar que, desde 2019 hasta hoy, supone un compromiso del Programa Enseñas Patrimonio de la Dirección Gral. De Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, desarrollado por La Furgoneta Fantástica conjuntamente con vecinas/os de Anaga. Venimos implementando diferentes proyectos que, en realidad son el ropaje de un mismo cuerpo. Intervenciones con la comunidad en el marco de lo que denominamos Educación Patrimonial Comunitaria, llevadas a cabo en diferentes caseríos rurales del Macizo de Anaga, en el noreste de la isla de Tenerife. Bajo un formato de Laboratorios de Patrimonio Cultural, se crean propuestas con metodologías, técnicas y herramientas que acogen aspectos pedagógicos, filosóficos, e ideológicos, manejando el patrimonio cultural, no como un fin en sí mismo, sino como un elemento que contribuya a la cohesión vecinal y al fomento de la vida comunitaria. De las distintas acciones emprendidas y de la variedad de recursos empleados, les presentamos el cómo hemos articulado la necesidad de expresión, la resignificación del legado cultural y el asumir un patrimonio en construcción usando el cine comunitario y la fotografía participativa. Lenguajes que traspasan el campo de la expresión artística audiovisual como producto, para convertirse en una herramienta de proceso, que permite la construcción de nuevas narrativas sobre lo que somos y queremos ser. Es una forma visual y creativa para “un darnos cuenta” sobre todo aquello que nos incumbe. La suma de cada experiencia individual en cada pueblo supone un ejercicio de memoria, pero también de construcción de pensamiento colectivo. Viene a ser un mapa singular para entender el territorio. Es un ejercicio constante de PERMITIR QUE OTROS SEAN. Que puedan narrarse a sí mismos. Estamos convencidos de que las personas y las comunidades estamos hechos de historias, de relatos. Propiciar que aparezca esa multiplicidad de relatos que conforman nuestras identidades, es nuestro empeño.
#Comunidad, #Expresión, #Identidades, #Vivencias, #Facilitación