SEMBRAR AMOR Y COSECHAR MEMORIA: LA ESCRITURA DE ¿QUÉ CANTAREMOS MAÑANA?
Jorge Ávila Antelo_El Laberinto de Momo/ESPAÑA
En esta comunicación presento el proceso de creación de la novela ¿Qué cantaremos mañana?, inspirada en la vida de mi abuela, diagnosticada con Alzheimer. El proyecto nació como una reconstrucción colectiva de su memoria, implicando a la familia y su entorno cercano. A través de cartas reales y ficticias, tejimos una biografía íntima, emocional y simbólica, hilando afectos, recuerdos y silencios. Esta experiencia supuso un viaje de migración interior: entre el recuerdo y el olvido, la vigilia y el sueño, la salud y la pérdida, la fantasía y la realidad. Desde este trabajo literario he desarrollado mi metodología de narrativa testimonial, aplicando herramientas de escritura creativa y trabajo colectivo para activar el patrimonio emocional como bien cultural vivo. La propuesta dialoga con los objetivos del SOPA al abordar la socialización del patrimonio íntimo-familiar desde la creación artística, ofreciendo claves aplicables en procesos comunitarios de memoria en territorios rurales. Es un ejemplo de cómo los relatos afectivos pueden ser activados como herramienta de resistencia amorosa, transmisión intergeneracional y fortalecimiento del tejido social.
#Cuidados, #Identidad, #Afectos, #Resiliencia, #Tansmisión