DIME ALGO DULCE, CARIÑO Bibiana Martínez Torrecilla /ESPAÑA “Dime algo dulce, cariño” es una intervención artística situada en los campos de...

BIBIANAMARTÍNEZ/DIMEALGODULCE

DIME ALGO DULCE, CARIÑO

Bibiana Martínez Torrecilla/ESPAÑA


“Dime algo dulce, cariño” es una intervención artística situada en los campos de labranza de Santa Lucía de Ocón, un pueblecito de 18 habitantes de La Rioja Baja, realizada en el marco de la cita cultural ARTE EN LA TIERRA, convocatoria internacional celebrada anualmente desde 2002. La obra, concebida como instalación interactiva y comunitaria, estuvo compuesta por seis volúmenes de gran formato dispuestos a modo de círculo totémico, inspirados en los respiraderos naturales de las bodegas tradicionales de la zona. Las esculturas se construyeron por capas: primero como volúmenes de varilla de hierro, que posteriormente fueron cubiertos con una tonelada de barro —proveniente de tierras recogidas en diferentes puntos de la Alta, Baja y Media Rioja— y pintados con pigmentos. Tres de estos tótems escondían en su interior grabadoras con sensores, que recogían de forma espontánea los mensajes que los visitantes dejaban a la tierra y al paisaje. La disposición circular de las piezas, los volúmenes modelados con misteriosos orificios a la altura de los ojos y la familiaridad del paisaje, alterado por la presencia artística en el campo de patatas del vecino Floren, activaron la participación de quienes se acercaban, invitándolos a mirar, hablar y comunicarse con la tierra. Uno de los aspectos más valiosos del proyecto fue la implicación de más de 70 personas de la comarca en su construcción y montaje, convirtiéndola en una auténtica experiencia comunitaria. La participación de los niños y los mensajes que dejaron a la tierra fueron especialmente emocionantes, aportando ternura, frescura y una memoria oral viva al proceso. La intervención se configuró como un espacio sensible de diálogo entre naturaleza, patrimonio y paisaje rural, en el que el arte actuó como vehículo para recuperar, compartir y resignificar memorias y afectos en comunidad.

#Arte interactivo, #Barro, #Paisaje rural, #Participación comunitaria, #Patrimonio expandido


     COMUNIDAD SOPA está distribuida bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional