ACCIONES COMUNITARIAS PARA ENFOQUES NEO MUSEOGRÁFICOS EN ENTORNOS BIOCULTURALES DE MÉXICO Miguel Ángel Cuevas Olascoaga, Miguel Ángel Correa...

CUEVASOLASCOAGA/ACCIONESCOMUNITARIAS

ACCIONES COMUNITARIAS PARA ENFOQUES NEO MUSEOGRÁFICOS EN ENTORNOS BIOCULTURALES DE MÉXICO

Miguel Ángel Cuevas Olascoaga, Miguel Ángel Correa Fuentes, Norma Angélica Juárez Salomo y Gerardo Gama Hernandez_UAEM Facultad de Arquitectura/MÉXICO


Hace 5 años se inició dentro de la escuela de turismo y de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en México un proyecto de acción comunitaria para incentivar la creación de museos ecológicos bajo un programa multidisciplinario comunitario integral, atendiendo recomendaciones de la agenda 2030 para la red de museos ecológicos en México; apegados e inscritos oficialmente al banco de proyectos SDSN-MX, UNESCO. Considerando los siguientes aspectos fundamentales: I).-Plan de trabajo considerando un programa general; II).-estrategias consensadas, bajo un mapa de proyectos; III).-Las ciencias e ingenierías para pertinentes diagnósticos ecológicos de determinados territorios y IV).-La consideración de un patrimonio biocultural, basado en la sabiduría tradicional de los pueblos; así a lo largo de 5 años, hemos estado realizando gestión con la apertura de nuevos museos ecológicos comunitarios; se han tenido dificultades, pero estamos abriendo brecha en comunidades como Santa María Tonameca; en OAXACA, teniendo presencia de gestión en conjunto con otras instituciones y con comunidades, en los territorios de Loreto, Ouira, Malinche, Tehuacán, Mazunte y el golfo de México.

#Museografía, #Biósfera, #Ancestros, #Cuicatlán, #Tonameca


     COMUNIDAD SOPA está distribuida bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional