SALIR AL FRESCO. ARTE COLABORATIVO PARA HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO EN EL MEDIO RURAL
Marta del Pozo Ochoa_Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX)/ESPAÑA
Arte en la calle es una experiencia de creación colaborativa que reactiva la memoria colectiva y el derecho al espacio público a través de un gesto cotidiano: salir al fresco. A partir de esta práctica ancestral, hoy en retroceso en muchos pueblos, se ha desplegado un proceso artístico intergeneracional y participativo en cuatro localidades extremeñas: Torremayor, Cabeza la Vaca, Bohonal de Ibor y Torrejoncillo. En cada una, la comunidad ha diseñado e intervenido una silla gigante, símbolo y punto de encuentro en torno al cual se han tejido relatos locales con palabras, bordados, historias, canciones y paisajes sonoros. El proyecto —impulsado por AUPEX y el colectivo artístico Tía Homes— se estructura mediante una metodología en cascada que combina mediación cultural, formación en técnicas tradicionales, escucha activa y transformación del espacio urbano desde una estética situada. Cada silla es única, encarna la identidad y memoria de su comunidad, y queda como instalación permanente en el municipio. Arte en la calle continúa en 2025 con nuevas ediciones en tres localidades más (dos en la provincia de Cáceres y una en la provincia de Badajoz), consolidando así su carácter replicable, comunitario y abierto a la transformación del territorio desde el arte y el cuidado.
#Participación, #Memoria, #Rural, #Espacio, #Artesanía