INTERPRETACIÓN, GESTIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CASTREÑO Y CELTA EN GALICIA Y NORTE DE PORTUGAL EN EL MARCO DEL PROYECTO EUROPEAN CELTIC ROOTS
Martín Gómez-Ullate García de León y Gerardo Gonçalves Vidal_Universidad de Extremadura/ESPAÑA y PORTUGAL
En este trabajo, se analizan una serie de estudios de caso entre los lugares arqueológicos y centros de interpretación de la cultura castreña en la península ibérica. Nos interesa analizar los discursos y narrativas interpretativas, los contenidos y estructuras de los centros de interpretación y museos, las publicaciones, las acciones de educación patrimonial y de socialización del patrimonio y actividades de gestión cultural de este patrimonio arqueológico y natural, las cuales incluyen, habitualmente actividades artísticas y performativas. Investigación realizada en el marco del proyecto “European Celtic Roots”, seleccionado por el programa CERV (Citizenship, European Rights and Values) de la Unión Europea, como proyecto de hermanamiento de San Xoan de Río en Galicia y Sabrosa en Portugal, coordinado por el ayuntamiento de San Xoan de Río y las asociaciones AHAS (“Associação de Historia e Arqueologia de Sabrosa”) y Verdemente, nos interesa especialmente el análisis de la relación de este patrimonio castreño con el llamado universo cultural celta y los debates y posturas históricas y actuales que se han articulado en torno a “lo celta”. Se presentarán también los resultados y actividades de este proyecto que tiene como objetivo la valorización del patrimonio “celta”, su interpretación y gestión en los pueblos mencionados, que tienen desde hace años elementos asociados al mismo como la “espada de Mouruás”, una espada de bronce de estilo Hemigkofen (800-1000 a.C), encontrada en penedos sagrados en la ribera del río Navia, con una historia muy particular. Por otro lado, en Sabrosa, se celebra desde hace años, organizado por AHAS, el Festival del solsticio, inspirado en la figura del druida y su relación con la naturaleza. Uno de los resultados del proyecto es la creación de la Biblioteca Itinerante entre ambos municipios, con el fondo “Celta-castreño” que será analizado como estado de la cuestión de la literatura sobre las culturas castreñas y lo celta.
#European Celtic Roots, #Universo cultural celta, #Gestión creativa, #Patrimonio cultural, #Desarrollo rural