RECORDAR CON ARTE: PATRIMONIO Y MEMORIA COMUNITARIA EN CÓRDOBA  María Pilar Molina Torres /ESPAÑA La memoria colectiva y el patrimonio cultu...

PILARMOLINA/RECORDARCONARTE

RECORDAR CON ARTE: PATRIMONIO Y MEMORIA COMUNITARIA EN CÓRDOBA 

María Pilar Molina Torres/ESPAÑA


La memoria colectiva y el patrimonio cultural constituyen elementos esenciales en la construcción de identidades compartidas. En este sentido, el arte se presenta como un medio privilegiado para visibilizar, transmitir y resignificar dichas memorias, permitiendo que las comunidades reconozcan, cuestionen y reinterpreten sus propios relatos históricos. A través de prácticas artísticas participativas, las narrativas del pasado se actualizan en el presente, generando espacios de encuentro que favorecen tanto el pensamiento crítico como el fortalecimiento de los vínculos comunitarios. En la ciudad de Córdoba (España), reconocida como Patrimonio de la Humanidad por su legado histórico y cultural, estos procesos adquieren una relevancia singular. La riqueza de su pasado andalusí no solo forma parte de la memoria patrimonial, sino que se convierte en una fuente viva de inspiración para múltiples expresiones contemporáneas. Estas, articuladas desde el arte y la participación ciudadana, permiten tender puentes entre la herencia cultural y las necesidades sociales actuales. Como ciudad educadora, Córdoba dispone de una sólida red de museos y centros culturales que impulsan una educación patrimonial crítica, inclusiva y transformadora. Instituciones como el Museo Arqueológico, con sus exposiciones dedicadas a Al-Ándalus, y programas en los que el alumnado universitario guía visitas reflexivas, se configuran como espacios pedagógicos donde la memoria se hace presente, dialoga con el entorno y se proyecta hacia el futuro. En estos contextos, el arte deja de ser únicamente una expresión estética para convertirse en una herramienta que promueve la cohesión social, la empatía y el compromiso ciudadano.

#Artes, #Colaborativo, #Educación, #Narrativa


     COMUNIDAD SOPA está distribuida bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional