TODO LO QUE CRECE. BIODIVERSIDAD LOCAL Y CONOCIMIENTOS COMUNITARIOS Marco Ranieri /ESPAÑA Según el del Centro de Ciencias Humanas y Sociales...

RANIERI/TODOLOQUECRECE

TODO LO QUE CRECE. BIODIVERSIDAD LOCAL Y CONOCIMIENTOS COMUNITARIOS

Marco Ranieri/ESPAÑA


Según el del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC cada vez que dejamos de sembrar, cultivar o emplear especies vegetales, desaparecen saberes milenarios asociados a su empleo, cultivo y recolección. Desde mediados del siglo pasado, este proceso se ha visto acelerado por la expansión de la agricultura intensiva industrial, y el éxodo rural.  Hay una frase en el libro El disputado voto del señor Cayo, de Miguel Delibes, que apunta: “¿Qué va a ocurrir aquí el día en que (…) no se encuentre a una sola persona que sepa para qué sirve la flor del saúco?”. Este proyecto trata de que no lleguemos nunca a tener que contestar a esta pregunta.  TODO LO QUE CRECE es un proyecto de investigación artístico-botánica comunitaria e itinerante que recorre pequeños pueblos rurales y barrios de ciudades que han recibido un fuerte flujo migratorio desde estos pueblos durante el éxodo rural, y/o que siguen recibiendo personas migradas provenientes de áreas rurales limítrofes o lejanas.  Durante su itinerancia, TODO LO QUE CRECE recolecta saberes botánicos tradicionales y subalternos realizando, a través de encuentros artísticos, un proceso de investigación y creación participativa alrededor de los conocimientos locales situados, familiares y/o comunitarios; indagando a la vez las relaciones emocionales y afectivas que las personas establecen con las plantas con las cuales cohabitan y a través de estas. El proyecto se estructura alrededor de encuentros horizontales para compartir recuerdos, experiencias y saberes sobre plantas; y encuentros transdisciplinares para crear un herbario participativo de la vegetación local y de nuestras plantas compañeras.  Estos saberes, experiencias, historias y herbarios se reúnen en una biblioteca itinerante de saberes botánicos: un dispositivo móvil de mediación agroartística, que se mueve por los pueblos a través del cual los saberes rurales pueden ser desplegados y socializados, puestos en común con otras comunidades.

#Botánica, #Etnobotánica, #Ruralidades, #Memoria, #Comunidad


     COMUNIDAD SOPA está distribuida bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional