CANTA, MIÑA COMPAÑEIRA, CANTA. TRASLACIONES COMUNITARIAS ENTRE FEMINISMOS Y MÚSICA TRADICIONAL GALEGA Sarah Lamas _ Universidade da Coruña /...

SARAHLAMAS/MIÑACOMPAÑEIRACANTA

CANTA, MIÑA COMPAÑEIRA, CANTA. TRASLACIONES COMUNITARIAS ENTRE FEMINISMOS Y MÚSICA TRADICIONAL GALEGA

Sarah Lamas_Universidade da Coruña/ESPAÑA


Este proyecto en curso se sitúa en la intersección entre el patrimonio cultural, la creación artística y el feminismo. La música tradicional galega, históricamente transmitida de forma oral, ha tenido en las mujeres sus principales intérpretes y compositoras, aunque su papel ha sido frecuentemente relegado en los relatos dominantes. A pesar de que muchas letras reflejan vivencias y visiones de las mujeres, sus letras no han sido ajenas a estructuras patriarcales que han sido reproducidas hasta nuestros días.  El auge reciente de la música tradicional galega, ha propiciado la inclusión de nuevos actores que, en paralelo a la cuarta ola feminista, han exigido una relectura crítica del repertorio tradicional. De esta forma, se han llevado a cabo procesos comunitarios de adaptación feminista de letras tradicionales, así como la composición de nuevas letras con enfoque de diversidad sexual y feminista. Se ha generado un diálogo fecundo —aunque con tensiones— entre el respeto a la herencia cultural y su resignificación con nuevos discursos coetáneos. Este proyecto busca analizar el vínculo entre movimientos sociales, patrimonio y creación artística. Como resultado, se prevé crear una plataforma en la que compartir repertorios musicales de creación colectiva, además de organizar un encuentro de cantareiras con foliada abierta. El fin no es exclusivamente conservar el patrimonio cultural, sino activarlo como herramienta de transformación social.

#Música tradicional, #Galicia, #Feminismos, #Movimientos sociales, #Procesos comunitarios, #Creación artística


     COMUNIDAD SOPA está distribuida bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional